lunes, 14 de noviembre de 2011

JUAN PASCOE, video oficial de los premios eréndira 2011

martes, 19 de julio de 2011

70 aniversario de la Secundaria Nicolás de Régules en Tacámbaro









lunes, 2 de mayo de 2011

En la Feria Cultural de Tacámbaro, Abril de 2011

A veces existen malas tocadas, donde uno no se siente bien con el trabajo que se realiza, o tal vez no nos malas tocadas, sólo que no se anda en la sintonía correcta; eso fue lo que pasó en la primera fotografía. La segunda fue lo contrario, en la presentación que hicimos en el teatro del pueblo durante la feria cultural de Tacámbaro 2011, a pesar de que reventaron los cables de la luz, fue una buena velada, creo que la gente salió satisfecha.

martes, 23 de noviembre de 2010

PRESENTÓ EL COLIBRÍ DEL LADO IZQUIERDO SU DISCO EN PÁTZCUARO


Ante una nutrida concurrencia en el CENTRO CULTURAL ANTIGUO COLEGIO JESUITA de Pátzcuaro, se presentó el grupo de música tacambarence, EL COLIBRÍ DEL LADO IZQUIERDO.


Este 12 de noviembre en punto de las 7 de la noche inició la presentación en el auditorio GERTRUDIS BOCANEGRA, en el marco del Centenario de la Revolución Mexicana y como parte de las actividades culturales del mes de noviembre. El grupo originario de Tacámbaro inició con un gusto calentano, La tierra de los colibríes, que se ha estado escuchano en la radio La voz del lago, en la FM 90.7 de Huecorio. El grupo fue presentado por el reconocido Médico Paztcuarence, Dr. Héctor Estrada, quien conoce de primera mano la carrera musical del cantautor tacambarence Gabriel Aguilar Ramírez, integrante del grupo. También estuvieron acompañados por una pareja de bailadores en la tabla, la Licenciada Violeta Aguilar Magallón y el profesor Baldemar Pio Vargas
El Maestro Francisco Rodríguez Oñate Director del Centro cultural Antiguo Colegio Jesuita, agradeció al grupo por su presentación y la calidad de sus interpretaciones y sobre todo por las décimas cantadas que les dedicaron a Páztcuaro y a su Colegio Jesuita, obra del compositor Gabriel Aguilar Ramírez.

AL ANTIGUO COLEGIO JESUITA
1
A Pátzcuaro con agrado
Y a su Colegio Jesuita
Dedicamos esta cita
Y nuestro son sincopado
Es un poco arrebatado
Pero tiene sentimiento
Será de gusto o lamento
Que nace dentro del alma
O de los besos que al alba
Dejé en un cuerpo sediento
2
Navego por tu laguna
Me siento en algún zaguán
Con mi abuelo Tanganxuán
Bajo la luz de la luna
Y cuando llega la bruma
Va rezando Tata Vasco
Apoyándose en mí brazo
Caminamos callejuelas
Sin evadir las secuelas
Con Gertrudis al cadalso
3
Pátzcuaro de mis amores
Para recobrar la calma
Con nieves de la Pacanda
Calmaremos los ardores
Y no se enojen señores
Si Janitzio me enamora
Porque su gente atesora
La figura de Morelos
Que se yergue por los cielos
Anunciando cada aurora
4
Ya con esta me despido
Sin soltar la palomita
Porque luego en una ermita
Depone lo bien comido
En este pueblo que admiro
Mágico de adeveras
Donde el mago de quimeras
Nos dejó cantar los sones
De Tacamba sus canciones
Siendo aves forasteras

domingo, 10 de octubre de 2010

Centro Cultural Universitario

Morelia, Mich. Este 7 de octubre pasado se presentó el grupo El Colibrí del lado izquierdo en este recinto de la Universidad Michoacana, en un evento organizado por la Sociedad Cultural Miguel Hidalgo y la UMSNH.

viernes, 17 de septiembre de 2010

martes, 7 de septiembre de 2010

PRESENTACIÓN DEL DISCO EL 4 DE SEP DE 2010

Por el amor a nuestra tierra decidimos entregar este trabajo a Tacámbaro primero, antes que en ningún lado.
Fuera de todos los apoyos oficiales y lejos del brillo de la celebración del bicentenario, hicimos la presentación de nuestro disco este 4 de septiembre de 2010 a las 7 de la noche, en un lugar público, casi en la calle, fue en el portal Codallos, junto a un recinto que a veces utilizan como sala de exhibición de obras de artistas de algunas partes de Michoacán. Sin luz para el sonido, sin presidium pero con un chingo de gente, realizamos la presentación.
El Escritor y Maestro Alfonso Vargas Chávez, El Impresor y Escritor y Músico Jarocho Juan Pascoe Pierce y El Periodista Ing. Domingo Simón Rodríguez, los tres amigos míos, presentaron algunos pormenores de la música tradicional y nuestras pertenencias a esas raíces calentanas y purhepechas, todo estuvo a pedir de boca, nos acompañó el Lic. Martín Godoy Sánchez con la representación del Gobernador Mtro Leonel Godoy Rangel y del Secretario de Cultura de Michoacán, Mtro Jaime Hernández Díaz. Casi al final llegó nuestro presidente Múnicipal que también nos acompañó un ratillo.
Ahí está el trabajo para los que lo quieran obtener. Para los que no lo quieran obtener.

http://macuala.blogspot.com/

"Tacámbaro es una de las regiones más bellas y fértiles de Michoacán por encontrarse a la entrada de la tierra caliente, en un pequeño valle formado, al norte, por las faldas de la sierra y al sur por las estribaciones de la gran cordillera que con el nombre de Sierra Madre corre paralela a las costas del Pacífico. Esta magnífica situación geográfica ha hecho que, desde tiempo inmemorial, se haya buscado como asiento de un gran núcleo de población, pues en Tacámbaro pueden disfrutarse de los tres climas. Ello también contribuye a la diversidad de producciones, en donde se hermanan, a distancia muy corta, las del clima frío con las del tropical". Romero Flores, Jesús. TACAMBARO EN ACCION Y EN SENTIMIENTO. México, D.F. 1939, p. 14 http://www.tacambaro.net/actualidad.htm

Seguidores