



Me invitaron a participar en este evento y fuimos Gabilondo y yo. Cantamos dos canciones: Mi pueblo de cara roja y Del viejo Tacámbaro.
la primera dedicada a Tacámbaro y la segunda dedicada a los personajes que forjaron y forjan parte de la historia del pueblo.
En el evento recibieron un reconocimiento: mi hermano Agustín,Crescenciano, y Lourdes la esposa de Agustín.
Les presento las letras de las canciones y las fotografías del evento.
MI PUEBLO DE CARA ROJAMi pueblo de cara roja
quiere algún día besar el mar
duerme abrazado de una montaña
entre lugares de ensueño.
Los siglos no lo impresionan
indiferente los ve pasar
su gente vive hechizada
entre el pasado y el porvenir
y es prisionera del Rey de abril.
De joven abrió los brazos a la aventura
la guerra lo conmovió
también tuvo hijos de honor
que sucumbieron al beso que da Minerva.
Tacámbaro vive inmerso en la primavera
es un pueblito feliz, un pedacito de edén
por donde sigue el camino de las estrellas.
Carretas con piloncillo
como hormiguitas podíamos ver
salir despacio de sus trapiches
entre el olor de la caña.
Mi pueblo sigue esperando
junto a la alberca volver a ver
a Inchátiro en su piragua
cruzando el sol del atardecer
entre arcoíris y colibríes.
A veces alguna tarde recorro el pueblo
en el todo sigue igual
la palma y la catedral.
el barrio de la palanca y el cementerio.
DEL VIEJO TACAMBARO(16-3-86)(Nov-90)
En esta tarde de llovizna interminable
Recuerdo el tiempo cuando era yo un mozuelo
Y paseaba por las calles tranquilas de mi pueblo
En esas noches de eternas Navidades.
Y respirando el suave aroma de los vientos del sur
Volver a oír viejas historias que Checo Checo contó
Del pueblo en que Romero enamoró
A la bella Rosenda de su historia.
Yo no he sabido a quien amó mi pueblo más
Si fue a Mariana con su inmensa soledad
O a primavera que abandona poco a poco estos lugares
Porque estrangulan sin piedad inexorable sus pinares.
Mirar sin prisa el Hospital María Zendéjas
Con infantil deseo de descubrir un día
La dama buena que ayudara a mi pueblo en sus heridas
Y lo llenara de extrañas soledades.
Y si pudiera un solo instante contemplarla ahí
Salvando lentamente la distancia entre el pasado y el hoy
Marcos Augusto le diría " mi Mariquita linda no te vayas".
Mi pueblo duerme al sol
Junto a un río que enfermó
Y sola en sus noches
Pasea Inchátiro.