domingo, 28 de junio de 2009

cuando fuimos a Cuba







Miren que cuerazo agarré en Cuba, chico, he. Luego conocí algunos boxeadores, fuimos a la casa del Che, José Guevara de la Serna. y bebimos cerveza bucanero y mojitos hechos con ron. No podía dejar de ir a la Universidad de la Habana, de recuerdo me traje el Ulises Criollo de James Joice. Luego estuve en la Gran Logia Nacional Masónica, y encontré al ilustre cubano José Martí.Por cierto, acabo de recibir "Las 100 horas con Fidel" en tabloides, me los envió mi amiga cubana Susana Morejón a quien estimo y agradezco haber conocido.

en el 9 aniversario del hospital


El Dr.Ingnacio García con mi amigo Crescenciano Zarco

http://macuala.blogspot.com/

"Tacámbaro es una de las regiones más bellas y fértiles de Michoacán por encontrarse a la entrada de la tierra caliente, en un pequeño valle formado, al norte, por las faldas de la sierra y al sur por las estribaciones de la gran cordillera que con el nombre de Sierra Madre corre paralela a las costas del Pacífico. Esta magnífica situación geográfica ha hecho que, desde tiempo inmemorial, se haya buscado como asiento de un gran núcleo de población, pues en Tacámbaro pueden disfrutarse de los tres climas. Ello también contribuye a la diversidad de producciones, en donde se hermanan, a distancia muy corta, las del clima frío con las del tropical". Romero Flores, Jesús. TACAMBARO EN ACCION Y EN SENTIMIENTO. México, D.F. 1939, p. 14 http://www.tacambaro.net/actualidad.htm

Seguidores