
Diario: La Jornada Michoacán
martes 21 de julio de 2009
Ofrece a niños y jóvenes otra forma de relacionarse con su entorno y tradiciones
Se consolida el Centro de Ecología y Artes El Huerto como impulsor cultural en Tacámbaro
CARLOS F. MARQUEZ
Fernando Botero es de los artistas plásticos favoritos de los niños en el Centro de Ecología y Artes El Huerto Foto: CARLOS F. MARQUEZ
El Centro de Ecología y Artes El Huerto avanza hacia su consolidación como un faro cultural en Tacámbaro que ofrece a niños y jóvenes otra forma de relacionarse con su entorno y tradiciones, y que con la inauguración de la biblioteca de arte y literatura el pasado fin de semana se perfila también como un espacio importante para la promoción del libro y el fomento a la lectura.
El grupo de Tacámbaro, Colibrí del lado izquierdo, aportaba la nota festiva al ejercicio de la lectura con sus sones tradicionales que también fueron una invitación a recrear el baile de tabla. Sus canciones son también una forma de recuperar la historia inmediata, pues sus letras son la crónica de los personajes del pueblo que de no ser por las canciones pasarían un tanto inadvertidos.
Para cerrar el evento se organizaron las “retas” de uarhukua, juego autóctono purépecha que forma parte de las actividades cotidianas de El Huerto y que ha logrado despertar la pasión de niños que junto a los adultos recuperan esta tradición lúdica cada tarde. Así están las cosas en El Huerto, donde la diversidad de especies vegetales crece al mismo ritmo que el interés de los habitantes de Tacámbaro por encontrar en este espacio nuevas formas de convivencia. si te interesa ver el artículo completo sigue esta dirección en la internet.
http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2009/07/21/index.php?section=cultura&article=017n1cul
la foto del diario de la voz de michoacán es la última página del suplemento REGIONAL que salió el jueves 23 de julio de 2009. Si te interesa verlo de cerca, dale un click a la foto o sigue este link de la internet, el artículo está al final del suplemento.
http://www.vozdemichoacan.com.mx/PDF/G230709.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario