martes, 17 de noviembre de 2009

El Son Pascoe


Estuvimos en la Televisión de TV-Taximaróa de Ciudad Hidalgo.
Esta canción está dedicada a Juan Pascoe Pierce, editor e impresor de libros.

Canta el Grupo "Colibrí del Lado Izquierdo"

EL SON PASCOE

El llegó con una jarana al hombro
Y una imprenta herencia de Gutemberg
Y lo conocí cuando armó el fandango de Santa Rosa
Y el Mono Blanco tocaba ahí.

Impresor que mantienes viva la tradición
De los viejos tipos del español
Y los vuelves libros en el Taller Martín Pescador.

En Tacámbaro el sentimiento
También se canta al compás del son
Truena la tabla cuando el gusto nos sale del corazón.
La vihuela suena mejor de noche
Y el violín lo toca Juan en la orquesta
Jálale las tripas al tololoche
Que para bailar, Juan, la tabla presta.

Y las charamuscas y los trapiches
Como el pasado no han de volver
Ahora hay aguacates -¡a que desgarriate!-,
Chile y jitomates -para mis cuates.

Juan Pascoe es un ermitaño, un anacoreta
Un hombre de letras, loco del son
Que en la soledad de la antigua hacienda
De Santa Rosa este mono blanco halló libertad.

Autor de Letra y Música: Gabriel Aguilar Ramírez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

http://macuala.blogspot.com/

"Tacámbaro es una de las regiones más bellas y fértiles de Michoacán por encontrarse a la entrada de la tierra caliente, en un pequeño valle formado, al norte, por las faldas de la sierra y al sur por las estribaciones de la gran cordillera que con el nombre de Sierra Madre corre paralela a las costas del Pacífico. Esta magnífica situación geográfica ha hecho que, desde tiempo inmemorial, se haya buscado como asiento de un gran núcleo de población, pues en Tacámbaro pueden disfrutarse de los tres climas. Ello también contribuye a la diversidad de producciones, en donde se hermanan, a distancia muy corta, las del clima frío con las del tropical". Romero Flores, Jesús. TACAMBARO EN ACCION Y EN SENTIMIENTO. México, D.F. 1939, p. 14 http://www.tacambaro.net/actualidad.htm

Seguidores